LLEVAR LA CAMISETA
por Mauro Cosiansi Estévez
Pánico Escénico es, para mí, sinónimo de orgullo. Una idea que su fundadora –y amiga personal- creó y logró materializar en un espacio único. Los y las que llevamos tiempo en la escuela sabemos de la esencia que se vislumbra a simple vista con su particular nombre. Pero en sus inicios, y acostumbrado a trabajar
en teatro con gente que sí busca la exposición, descubrí en Pánico Escénico un mundo nuevo del cual aprender. Y allí, en esa palabra, está la clave. El aprendizaje. Casi como si fuera un viaje, muy íntimo, en el que cada quien emprende el llamado “camino del héroe”. Los obstáculos están, pero no están, son nuestros enemigos y nuestros aliados. Los podríamos identificar como los miedos, las vergüenzas; esas voces que actúan como panelista de televisión y critican para generar polémica, esa sensación o ese reloj que te apura a hacer las cosas “bien”, “ya”, “ahora”, tic tac.
Empezar ese viaje es toda una decisión. Ahora bien, Pánico te equipa el bolso viajero con las herramientas oportunas para combatir lo que sea necesario durante el camino, antes de llegar al punto de llegada. En la escuela sabemos que cada quién tiene un punto de llegada personal, pero lo asombroso de la propuesta es que durante los seminarios, todos esos caminos se unifiquen, se crucen, para que ese derrotero no sea en soledad; para que puedan intercambiar herramientas de ser necesario y, sobre todo, para que puedan potenciarse como equipo. Porque en definitiva es así como se construyen las cosas verdaderamente maravillosas, y es una de las razones por las que la tribu crece día a día.
Cuando comienza un nuevo seminario nos encontramos con una nueva experiencia, incluso con quienes deciden repetir los seminarios, porque la escuela te permite dibujar tu propio mapa e ir construyendo tu camino paso a paso. Por esto y por todas las cosas que seguramente me esté olvidando (porque vamos a ser sinceros, a veces mi cerebro se toma su tiempo para decantar ideas) es que llevo la camiseta puesta de Pánico Escénico Escuela de Teatro a donde vaya. Literalmente.
¿PORQUÉ UNA ENTREVISTA PERSONAL?
Solicitá una entrevista personal en la que te indicaremos cuál es la mejor manera de comenzar a transitar el camino hasta controlar las sensaciones que te producen enfrentar estar delante de un escenario.
DE LA ANSIEDAD A LA ENERGÍA CREATIVA
La garganta se cierra. El estómago se cierra, náuseas, y una sabe que el terremoto está por suceder. Todo el sistema se pone alerta, y tu mente solo busca estrategias para escapar de ahí. Esas estrategias te envuelven en un torbellino imparable, y en un momento, se derrumba todo. Se llama ansiedad. En mi caso sucede ante determinadas circunstancias que para cualquiera podrían llegar a ser simplemente incómodas. Se dispara un mecanismo que solo busca protegerme de cualquier peligro.
LLEVAR LA CAMISETA
En la escuela sabemos que cada quién tiene un punto de llegada personal, pero lo asombroso de la propuesta es que durante los seminarios, todos esos caminos se unifiquen, se crucen, para que ese derrotero no sea en soledad; para que puedan intercambiar herramientas de ser necesario y, sobre todo, para que puedan potenciarse como equipo.